1-¿HACE FALTA VISADO PARA VIAJAR A JORDANIA EN 2025?

, el visado es un documento obligatorio para entrar en Jordania, pero no tiene ninguna dificultad obtenerlo, existen varias formas:

  •  La forma más útil y recomendada de todas es comprar el «Jordan Pass». Este te incluye el visado si pasas más de 3 noches y te permite acceder a prácticamente todas las atracciones turísticas del país (incluyendo Petra). Tiene un precio de 90€ (70 Dinares Jordanos). 
  •  En el propio aeropuerto de Amán a tu llegada. Tiene un precio de 48€ (40 Dinares Jordanos) y es válido por 30 días.
* NOTA: Si quieres pasar más de 30 días, puedes renovar tu visado en cualquier comisaria de policía.

2-¿QUÉ DOCUMENTOS OBLIGATORIOS NECESITO?

Actualmente (2025), solo necesitas:

  • Pasaporte con una validez mínima de 6 meses.
  • Rellenar este formulario en las 72h previas al viaje.
  • Permiso de circulación internacional en caso de tener pensado alquilar un coche.

3-¿QUÉ REQUISITOS EXISTEN FRENTE A LA COVID-19?

Desde el 1/3/2022 no existe ningún requisito frente a la COVID-19. 

4-¿HACE FALTA VACUNARSE?

No hay vacunas obligatorias para viajar a Jordania, aunque siempre es recomendable visitar el centro de vacunación internacional previamente al viaje.

5-¿ES UN PAÍS SEGURO?

La respuesta es un rotundo SÍ. Tristemente Oriente Medio siempre ha tenido muy mala fama para el turismo, muchas veces de forma injusta y Jordania es un claro ejemplo de ello. Es un destino totalmente recomendable para viajar en solitario, pareja, familia o amigos. Lógicamente, como en cualquier otro destino, es necesario hacer uso del sentido común para evitar cualquier tipo de situación desagradable, evitar manifestaciones políticas o religiosas, andar solo/a de madrugada en ciudades grandes y sobre todo, evitar a las personas que en las atracciones turísticas como por ejemplo Petra, quieren enseñarte una «cueva secreta» o «lugar secreto» porque se han dado casos de robo. Resumiendo los jordanos son personas respetuosas, amables y curiosas, que no dudarán en preguntarte o ayudarte en lo que necesites a lo largo de tu viaje. Respecto a la policía, tampoco tuvimos ningún problema, y eso que nos pararon en bastantes ocasiones en la carretera. 

Actualmente en 2025, tras el conflicto armado que están sufriendo sus vecinos palestinos en la franja de Gaza a manos de Israel, Jordania ha sufrido un duro golpe en lo que ha turismo se refiere, sin embargo, el conflicto no ha llegado a las tierras jordanas, por lo que se puede viajar sin ningún tipo de problema. Únicamente se aconseja no acercarse a ninguna de las fronteras Israel – Jordania. 

6-¿CUÁL ES LA MEJOR ÉPOCA PARA IR? ¿QUÉ CLIMA TIENE JORDANIA?

Jordania, es un país de clima árido y seco, con veranos muy calurosos e inviernos fríos y húmedos.

  • Temporada baja: Junio, julio y agosto. Clima de desierto extremo agobiantes en todo el país, poco turismo, precios más baratos.
  • Temporada alta: Marzo, abril y mayo. Días cálidos y noches frescas, turismo elevado, precios más caros.
  • Temporada media: Septiembre-Febrero. Temperatura agradable durante el día y frío nocturno, posibilidad de precipitaciones

7-¿CÓMO MOVERSE?

Principalmente podemos movernos de tres formas diferentes en el país:

  • Alquilando tu propio coche: esta es sin duda la forma más recomendable. La conducción en Jordania es bastante similar a la de España y las carreteras están en perfecto estado. Las dos carreteras principales son: la Carretera del Rey y la Carretera del Mar Muerto. El precio del alquiler ronda los 150€ la semana. 
  • Autobús: la principal compañia es Jett Bus, la cual ofrece combinaciones entre los puntos de mayor interés del país, a un precio bastante económico, sin embargo, las paradas no son céntricas y deberás coger un taxi después para llegar a tu objetivo. Otro inconveniente es la rigidez de horarios, los cuales condicionan las visitas y si viajas con el tiempo justo puede suponer un problema. 
  • Taxi: puede ser una buena opción si no quieres alquilar un coche, y buscas algo más de flexibilidad respecto a la rigidez de los autobuses.